NOTICIAS Y COMENTARIOS DE BRAKEL CONSTRUCTION PRODUCTS, S.L. SOBRE ESTABILIZACION DE SUELOS Y CONTROL DE LA EROSION COMO DISTRIBUIDOR DE MIDWEST INDUSTRIAL SUPPLY INC
Compartimos con vosotros el vídeo de uno de nuestros últimos trabajos.
En ésta ocasión se trata de una aplicación mediante riegos superficiales con Soil Sement diluido, intercalando una compactación buscando el mayor sellado posible.
El acabado mantiene el aspecto natural de las zahorras empleadas, y la tecnología respeta el medio-ambiente conforme a los criterios más estrictos de la USEPA (United States Environmental Protection Agency o Agencia de Protección Medioembiental de los EEUU), máximo organismo cuyos criterios han sido adoptados por la UE.
Una prueba muy sencilla pero efectiva que demuestra la capacidad de SOIL SEMENT para proteger el suelo de la erosión causada por el agua de lluvia.
Esto es especialmente útil en el tratamiento de taludes como alternativa a otros tratamientos, manteniendo su aspecto estético natural y previniendo que arquetas, drenajes y cunetas se cieguen
Hace poco más de un año (ver el post) prometimos subir un vídeo detallando todo el proceso de ejecución de un acceso a una carretera nacional ejecutado estabilizando suelos con una tecnología mixta empleando polímeros y cemento.
Este vídeo está titulado originalmente por Midwest como "Estabilización de suelos de Midwest para áreas sensibles desde el punto de vista medioambiental", y podéis verlo también en su web pinchando en éste enlace. El título escogido tenía sentido, porque el camino que termina en el acceso que conecta con la carretera nacional está afectado por normativa medioambiental que prohíbe el uso de asfalto para modificaciones, ampliaciones y reparaciones. Por eso la estabilización con polímeros reforzada con un pequeño porcentaje de cemento fue la solución escogida. A veces la mejor solución es -además- la única
La web de contenido deportivo "El Contragolpe" (copiamos textual sin entrar en valoraciones) escribía el pasado 21 de agosto:
La Vuelta a España 2015 comienza precedida de una gran polémica, y todo debido a, como señala el titular, el 0.1% del total de los más de 3400 kms que recorrerán los ciclistas a lo largo de las 21 etapas de la gran ronda española. Y es que, aunque se sabía, desde su presentación allá por el mes de enero, que la primera etapa, una ridícula crono por equipos de apenas 7 kms y medio entre Puerto Banús y Marbella, tendría parte de su trazado en, según la información inicial, 800 metros de albero compactado pero, cuando ha llegado el momento de iniciar la carrera, esos 800m se han convertido en 3kms y medio y no tan compactado como decían. Total, un caos.
Añadía un twitter de Chris Froome, muy explícito, en el que dice que son "7,4 km de pista para bicicletas de montaña"
Al final, por tratarse de un recorrido impracticable para la competición, las solución consistió en decidir que el resultado de la crono por equipos no contase para la clasificación general, perdiendo de éste modo todo el interés deportivo y quedando la prueba en una mera "anecdota"
La experiencia, por partida doble: El albero, como muestran las fotos, no es un suelo desconocido para nosotros como soporte a estabilizar. Aquí las fotos que lo demuestran.
Y las competiciones ciclistas internacionales también nos resultan familiares. El video muestra como nuestros amigos de FullService en Italia realizaron un tramo para la edición del giro de 2009
No pretendemos ser presuntuosos. Solo contamos la verdad. Teníamos la solución y la experiencia. Esperamos poder colaborar la próxima vez y que la competición pueda celebrarse en condiciones adecuadas para ello.
Estamos más que orgullosos de nuestros proveedores:
Este mes de septiembre MIDWEST INDUSTRIAL SUPPLY celebra el haber sido incluido ni mas ni menos que por 7ª vez en la lista Inc 5000, que incluye las 5000 empresas en EEUU que crecen más rápidamente.
Pero no queda la cosa ahí. Algunos datos más sobre éste tema:
- Solo un 3% de las empresas de EEUU han sido incluidas 7 veces o más!
- El crecimiento de MIDWEST en los últimos tres años es de un..... 55% !
- En el subgrupo de "Empresas de servicios medioambientales", MIDWEST ocupa el puesto 45 !! ¿Y cuantas empresas de servicios medioambientales (incluyendo todos los tipos) puede haber en los EEUU?...¿Miles?...docenas de miles posiblemente
Es lo que tiene ser lider. Pionero en estabilización de suelos con polímeros, MIDWEST introdujo SOIL SEMENT en el mercado en 1975. Más de 40 años de experiencia y evolución hacia la excelencia. Y habiendo desarrollado 21 patentes.
Es simplemente un caso más de estabilización de suelos.
Sin estabilizar, la superficie alrededor se deteriora y el foco se descarna, el marco sobresale y puede ocasionar caídas y dañar la carcasa. Todo ello sin mencionar el pobre efecto estético y la sensación de que algo que es nuevo parece viejo.
Para protegerlo basta estabilizar alrededor con SOIL SEMENT
Este es el resultado. Suena "a estar duro"...¿verdad?
Para el enlace entre un camino no pavimentado y una carretera nacional se ha optado en ésta ocasión por combinar las tecnologías de estabilización de suelos con cemento y polímeros.
El cemento proporciona resistencia con un bajo coste mientras que el polímero favorece un comportamiento más flexible y elástico así como una protección a las heladas y a los cambios de temperatura y estados de carga.
Extendido de cemento
Adición de SOIL SEMENT, agua y mezcla con estabilizadora
Resolviendo problemas de manera ecológica y eficaz.
Un ayuntamiento recibía numerosas quejas por la incomodidad que supone a los usuarios del parking caminar sobre la superficie irregular de un pavimento realizado con adoquines ecológicos.
A veces, no es únicamente un problema de confort. La falta de nivelación y la posibilidad de que los tacones se claven provoca tropiezos que terminan en caídas dolorosas o importantes lesiones.